YO DIBUJO LAS CICLOVÍAS DE MI BARRIO EN RANCAGUA

ARTE + EDUCACIÓN

Nuestro objetivo es generar un espacio vivo, llamativo y educativo en torno a la convivencia vial y ciclovías para esta comunidad a través de una intervención artística colaborativa con la participación de niñas, niños y familias a compartir y divertirse aprendiendo.

MI VILLA SERÁ MÁS LINDA

El año 2012, más de seiscientas familias compramos con mucho esfuerzo nuestras viviendas en Villa Galilea F. Desde que llegamos hemos trabajado con muchos vecinos para mejorarla y ahora con la ayuda de la Municipalidad y su Corporación de Desarrollo e Innovación vamos a limpiar y pintar 294 metros cuadrados de calle divididos en 28 módulos de 3,5 metros por 3 metros cada uno y 66 metros de las panderetas con 15 módulos de 2,2 metros por 2 metros cada uno ubicadas en Río Loco con Antonio de Padua.

La señora Mytzy Guerrero González, entusiasta directora de la Junta de Vecinos dice que es muy bueno arreglar este sector para que lo utilicemos sanamente.

¿Cómo lo haremos?

Estimularemos y apoyaremos a nuestros hijos para que dibujen sus ideas y sueños, para que posteriormente Julio Jeanmaire Céspedes, un gran artista rancaguino, se inspire y realice una composición fusionada con los dibujos de las niñas y niños, convirtiendo de esta forma la calle y las panderetas de esta esquina en un espacio agradable lleno de figuras y colores para que acoja a todos nuestros vecinos y les aporte alegrías y esperanzas.

El lugar está ubicado en Río Loco con Antonio de Padua

ARTISTA

Julio Gerardo Jeanmaire Céspedes

Rancagüino, 40 años de edad

Amante del arte urbano y las intervenciones colaborativas. Comenzó sus primeras exposiciones con temas relacionados con el surf en Pichilemu y continuó en el rescate del Patrimonio cultural de Rancagua y de nuestra Región de O'Higgins realizando diversos proyectos que fusionan arte y diseño en el espacio público, cuyo objetivo es ser un aporte al turismo local.

El año 2019 se adjudicó el 1er lugar en el Festival de Arte Urbano Chileno “HECHO EN CASA Ideas Torre Entel”, ubicada en el centro de Santiago, desde donde se lanzan los juegos artificiales en la noche de Año Nuevo, que será intervenida próximamente y la convertirá en una colorida jenga gigante (Juego de destreza en donde se van sacando y poniendo palitos de colores en forma de torre para evitar que se derrumbe).

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El mejor resultado siempre se consigue cuando todos proponemos, aportamos, trabajamos y cuando nuestras ideas y proposiciones son consideradas por quienes deben ejecutarlas. La experiencia en cualquier actividad así lo demuestra.

El mejoramiento que consiste en la intervención artística de la calle y las panderetas de la esquina de Río Loco con Antonio de Padua será teniendo en cuenta las ideas y opiniones de los niños y familias de la villa Galilea F., porque ustedes son los que viven, caminan, juegan, sueñan y se esfuerzan diariamente en esta Villa.

Cada niño de la Villa Galilea F podrá dibujar en una hoja su sueño para esta calle y esta pandereta, en donde Julio Jeanmaire pondrá su talento para realizar una composición en conjunto, fusionando los dibujos de los niños y su estilo propio para así tener el resultado único y llamativo, sólo le pediremos su nombre, dirección y correo electrónico para contactarlos en el futuro.